ANTITAURINOS ARRIBA

 

 

CORRIDAS DE TOROS

ANTITAURINO

MIS RAZONES

POESÍA ANTITAURINA

"LA GRANDEZA DE UNA NACIÓN Y SU PROGRESO MORAL PUEDEN SER JUZGADOS POR LA

FORMA EN QUE SON TRATADOS SUS ANIMALES".

 

 

   TOROS SI TOREROS NO  

 

 

DESPIERTAA

LAS CORRIDAS DE TOROS

Las corridas de toros: una trágica tradición

En el mejor de los casos, el término -corrida de toros- no es un término apropiado, pues generalmente hay poca competencia entre la espada de un matador ingenioso y un toro confuso, lisiado, psicológicamente atormentado y físicamente debilitado. Los aficionados justifican el acto denominándolo una "tradición". Los opositores a las corridas de toros mantienen que no importa cuál sea la historia, la corrida de toros es una tortuosa mutilación y matanza de animales cruel e injustificable.

El comercialismo

Uno de los grupos que más apoya las corridas de toros es la industria del turismo. Los agentes de viaje y los promotores de las corridas de toros describen la lucha como una competencia festiva y justa. Lo que ellos no revelan es que los toros nunca tienen la posibilidad de defenderse, y mucho menos de sobrevivir.

Muchos ex-toreros reconocidos han informado que a los toros se los debilita intencionalmente golpeándolos en los riñones y colgándoles pesas alrededor del cuello durante varias semanas antes de la lucha. La Fundación Brigitte Bardot, un grupo francés que se opone a las corridas de toros, describe otros métodos utilizados para el debilitamiento de los toros: La mayoría de las veces los animales entran al ruedo ciegos porque se los deja en la oscuridad durante 48 horas antes del enfrentamiento. Luego la gente golpea con bolsas de arena la cabeza del animal por mucho tiempo y violentamente para privar al toro de sus sentidos...

Una práctica habitual es rasurar los cuernos de los toros serruchándoles algunas pulgadas, esto se conoce como "afeitarlos". Los cuernos de los toros, al igual que los bigotes de los gatos, ayudan a los animales a orientarse, con lo cual un cambio repentino altera su coordinación. El rasurar es una práctica ilegal. Por ello, a veces, después de la lucha un veterinario examina los cuernos del toro. Sin embargo, en 1997 la Confederación de Profesionales de Corridas de Toros, incluyendo 230 matadores de España, realizaron una huelga en oposición a dichas inspecciones veterinarias. Los manifestantes reclamaban que los veterinarios no tenían la experiencia suficiente para examinar a los toros. No obstante, muchos reconocen esto como otros de los aspectos de la corrupción que se infiltra en un negocio que proporciona a cada uno de los matadores profesionales más de 1 millón de euros al año. En 1996 España registró un total de 1.400 millones de euros en la venta de entradas.

Mutilación sistemática

En un evento típico, el toro entra en el ruedo y es abordado por hombres que lo agotan y frustran corriendo a su alrededor en círculos y engañándolo para que se golpee. Cuando el toro está cansado y le falta el aire, se le acercan los picadores. Los picadores son hombres que montan sobre caballos cuyos ojos están vendados y que insertan lanzas dentro del lomo y músculos del cuello del toro. Esto dificulta la capacidad del toro de levantar su cabeza. Ellos giran y presionan las lanzas para asegurarse de que el toro pierda una gran cantidad de sangre. Luego aparecen los banderilleros a pie, quienes se encargan de distraer y se precipitan hacia el toro mientras le clavan más lanzas. Cuando el toro se ha debilitado como consecuencia de la pérdida de sangre, estos banderilleros corren alrededor del toro en círculos hasta que se marea y la persecución se detiene. Finalmente, aparece el matador y luego de provocar algunas exhaustas embestidas del animal moribundo, trata de matar al toro con su espada. Generalmente, el matador prosigue con la mutilación y un verdugo es llamado al ruedo para apuñalar hasta la muerte al agotado y sumiso animal. La daga debería cortar la médula espinal, pero aún esto puede fracasar dejando de esta forma al toro totalmente consciente pero paralizado mientras le encadenan sus cuernos y lo sacan del ruedo.

Puedo entender cómo la gente ve esto como una barbarie, dijo un reconocido matador francés de 19 años, Chamaco, pero la matanza del toro es como la firma de una pintura, excepto que esta "pieza" es rápidamente descuartizada para vender su carne. Este mismo matador es famoso por entretener a la audiencia. Él le grita al animal, haciendo gestos salvajes y triunfales, provocándolo, hostigándolo y suplicándole que baile con él, describe un espectador. Si el público está contento con el matador, las orejas y cola del toro son cortadas y presentadas como un premio. Algunos minutos más tarde, otro toro ingresa al ruedo y el ciclo comienza nuevamente.

Otras víctimas

Los toros no son las únicas víctimas de la plaza. El editor de una revista estadounidense que está a favor de las corridas de toros admitió que a los caballos utilizados en las corridas se les administra drogas detrás de la oreja. A los caballos los drogan, les vendan los ojos y los golpean con frecuencia. Estos caballos, que son a menudo corneados, generalmente tienen las orejas tapadas con periódicos mojados para debilitar su capacidad auditiva, y sus cuerdas vocales son frecuentemente cortadas para que su llanto no distraiga a la audiencia. Los caballos son con frecuencia caballos de arado muy viejos para ser de utilidad y terminan siendo derribados por toros que llegan a pesar hasta media tonelada.

 aNTiTauRiNo

El ser humano puede ser uno de los bichos más miserables sobre la tierra y  enero  es un ejemplo de lo mierdas que podemos ser.

¿Cómo puede haber gente que califique de espectáculo cultural a una de las tradiciones más crueles que puede existir? En las corridas de toros, el animal humano disfruta de la esencia de su perversión. Disfruta al ver cómo un noble animal, en un acto completamente inhumano, es encerrado en una plaza tratando de defenderse de un grupo de hombres morbosos que lo golpean, lo cercan, lo pinchan, lo marean, le gritan, lo aturden, lo desangran, lo pican, lo matan y luego lo pasean arrastrándolo mientras su sangre mancha la arena ante los aplausos de una multitud de nariz estirada que se asquea de los talk shows pero no nota su propia mierda.

  En el colmo de las ineptitudes mentales, la misma religión que pregona el amor al prójimo y que predice en la Biblia que en el paraíso las bestias y los hombres vivirán en paz, auspicia esta carnicería anual. "Feria del Señor de los Milagros" le dicen, como si Jesucristo el inspirador de San Francisco de Asís (quien llamaba hermanos a los animales) estuviera aplaudiendo esta bajeza humana desde su trono celestial.

  ¿Cómo puede la mente humana ser tan obtusa y no llegar a comprender que está cometiendo una barbaridad? ¿Cómo? Escudándose en la tradición, en la taradez de repetir conductas individuales y sociales sin usar el cerebro para analizar lo estúpidas que pueden ser esas costumbres heredadas de un tiempo que ya pasó y que debería dar vergüenza imitar.

  ¿Quién puede ser tan imbécil de no darse cuenta de que el pobre toro está en desventaja y de que sufre? No llegaré jamás a entender cómo alguien puede pagar una suma cualquiera de dinero para participar, alentar y disfrutar de un espectáculo tan vil y miserable como ése.

  Hay que tener el cerebro bien taponado de mediocridad e incapacidad de cuestionamiento como para no reaccionar con rechazo a estos instintos que ni siquiera los animales más bajos tienen.

  Podemos ser unas mierdas, pero lo más vergonzoso es que pagamos por serlo, lo festejamos y nos jactamos de ser cultos por serlo. ¡No me jodan! ¿Quién es la bestia? Reaccionen de una vez por todas y dejen de inventarse excusas para participar de esta brutalidad inhumana que desgracia al género humano.

   LoS aNiMaLeS TieNeN eL MiSMo DeReCHo a ViViR Que Tú Y Yo.

 

 

MIS RAZONES

Me parece importante que conozcan mi opinión frente a la tauromaquia y por eso a continuación podrán leer mi opinión.

¿...por el sufrimiento del toro?

 

la verdad ese es un  punto que me gusta tocar resto, porque .....

 Es cierto que no entiendo a aquellos que no saben divertirse sin molestar a los demás, hasta el extremo de coger a un animal y quitarle la vida, lenta y dolorosamente... porque el toro sufre, es EVIDENTE que sufre, y los taurinos deben tomarnos por idiotas porque sino no se entiende que vengan y nos suelten aquello de que el toro no sufre, y desvaríos semejantes (el fragor de la lucha, etc...). En estos casos suelo quedarme mirando al taurino en cuestión con cara de idiota sin saber que contestar, esperando tal vez que se le caiga la cara de vergüenza por que ¿Que decir ante tamaña tontería? Hay cosas por las que no vale la pena discutir y punto. El toro es un animal y como todo animal viviente sufre cuando le hieren.

Entonces si, me fastidia que maltraten al toro. Que lo acribillen hasta encharcarle los pulmones con su propia sangre y hacerle vomitarla mientras se esta ahogando..., y encima disfrutar con el 'espectáculo'...  

 

¿...por que la tauromaquia es obra del propio hombre?
 

El magnifico SER HUMANO, aquel destinado a "alzarse sobre las estrellas, a colonizar y expandirse por el cosmos, aquel que llegara a convertirse en el autentico REY del universo'' (esto es lo que nos enseñan desde chicos, ¿no?), se encontrara entonces con un pasado tan oscuro que apenas será capaz (o tendrá el valor) de echar la vista atrás. 

La humanidad en la que muchos creemos y de la que todos formamos parte, se comporta como un espléndido organismo vivo, formada por un numero ingente de individuos, hombres y mujeres, en renovación constante. Estos individuos, como seres inteligentes que somos, podemos percibir el bien y el mal, y utilizar nuestra inteligencia para elegir, sabiamente, el camino del bien. Por lo tanto podría yo ahora nombrar algunas características del hombre y nadie debe extrañarse si digo: bondad, caridad, piedad, etc...  en fin, que el hombre es la encarnación del bien y la justicia en la tierra.

 

Hasta aquí la utopía, lo Ideal... Pasemos a la realidad: 

Y es que la humanidad, como organismo vivo, puede enfermar. Y he aquí ese minúsculo tumor: La tauromaquia. Y digo minúsculo, porque realmente es un problema insignificante al lado de otros como el hambre, la guerra, la explotación infantil... u otros males como la droga, el terrorismo, el racismo, etc, etc, etc....etc! 

El ser humano esta muy enfermo de brutalidad y muy necesitado de humanidad.

Los taurinos nos reprochan que nos preocupemos más por acabar con su fiesta  nazi-onal, que por esos niños que mueren de hambre en el África, por ejemplo. Cada cual ha de tratar arreglar (creo), lo que este a su alcance. Problemas como el hambre en el tercer mundo, o el conflicto entre israelíes y palestinos,  quedan 'un poco' fuera de mi alcance, la verdad... Es por esto que me he propuesto apoyar y unirme a todos aquellos Antitaurinos del mundo (muchos más que taurinos) y hacer lo posible por terminar con el maltrato a los toros, y luego ya veremos.

 Como células que somos de este triste organismo humano, tratemos al menos de arreglar nuestro entorno, de humanizar lo que podamos.

Por esto creo que vale la pena hacer lo que hago, y que más que por el bien del toro (que también me importa y me duele), hago todo esto por mi propio bien, y el de todos nosotros como seres humanos.

La aparición de la vida es lo más grande y extraño que ha ocurrido en esta parte de la galaxia desde el gran estallido y la Tierra es su único bastión en, al menos, bastantes años luz a la redonda.  Es una pena que como seres inteligentes que somos, no seamos capaces de  respetar a nuestros pequeños hermanos, a los que debemos lo que hoy somos, y lo que es mas importante: 

Lo que seremos mañana.

 

Poesía antitaurina.

ARTE

Arte de las malas artes

Del engaño fraudulento

Salido de los toriles.

Del truco y de la sevicia,

Disfrazados de misterio

Y entre las más viles artes,

Arte de infamia y burlesco.
 
 

VALOR

Valiente torero,

Aquí entre nos sé sincero:

¿A más afeitado el toro,

Menos riesgo y más dinero?

Vuelto el toro una miseria

Convertido en un “ternero”,

Os queda fácil matarlo

Enterrando el cruel acero.

Pero ¡hay!, si el truco fallase,

¡Corred hacia el burladero!
 
 

ORO

En la tarde de oro y grana

Y mientras la sangre mana

Sus arcas llenando el oro,

Promotor y ganadero.

Si pan y circo reclaman

Venga a cambio su dinero.
 
 

ESPECTADORES

Crema y nata,

Farándula y canalla

Perfume caro

o apestoso almizcle

Todo se confunde.

Baratija o fastuoso

Lucimiento...

El profano,

El novicio,

El experto.

Pintoresca asistencia se reúne

Alrededor del ruedo.

Variopinta miseria,

De las almas...

De los cuerpos...

Calidoscopio que aterra,

por sus contrastes grotescos.
 
 

APLAUSOS, ¡OLE!

Ole, absurdo torero,

Mientras la chusma  te clama

Yo en cambio, injuriarte quiero.

Fingir que tú eres el toro

Salido de los toriles,

Meterte a fuerza en el ruedo,

Picador, mozo de espadas,

Y cuatro banderilleros.

Ole, farsante torero,

Mientras te tiran claveles,

Flores marchitas te ofrezco.

VOLVER