POESÍA LIBERTARIA |
||||
|
En mi concepto la poesía libertaria maneja en su esencia los conceptos de un gobierno sin leyes que la cual el pueblo maneja su propia libertad sin utilizar un libertinaje.
Hoy no quiero decir verdades, no quiero contar la realidad tal como es, quiero escribir que en la cárcel no existen presos por insumisión ante el estado, por que sencillamente no existe el estado, que la lucha no existe por que no hay por que luchar, por que no existe el obrero ni existe el patrón, por que jamás existieron los imperios, ni iglesias dueña de la razón, por que este es un mundo sin estigmatizaciones, por que tanto el hombre como el animal, el ave como el vegetal, tienen sus propios derechos, así como al planeta se le reconoce su vida, así como el pobre no existe, tampoco existe el rico, así como la familia no es una institución social, ni la educación un negocio de poderosos, así como la libertad de expresión se basa en el respeto, la libertad de uno se basa en la libertad de expresión. Hoy no quiero escribir verdades, por eso puedo decir que estoy contento, que me gusta el mundo tal como es... es mas, en este mundo no existe el dinero, pero en el mundo real sigue siendo la raíz de todas estas mentiras, de todas estas y de muchas, muchas mas. Por eso es que hoy no quiero escribir verdades, solo quiero decir que amo el mundo tal como esta, que lo amo y por eso es que no voy a luchar.
Examen de incorporación. - Dígame usted, señor examinado, ¿qué es política? - Es la ciencia que enseña a vivir del presupuesto. - ¿Qué cosa es el presupuesto? - Es el puchero nacional donde todos anhelan meter la cuchara. - ¿Cómo se divide la política? - Se divide en partidos. - Muy bien. ¿Puede usted decirme cuántos partidos hay? - Dos: el de los que están encima y el de los que están deabajo. - ¿Cómo funcionan esos partidos? - Los de abajo gritando contra los de arriba, y los de arriba aplastando a los de abajo. - ¿Suelen invertirse esas funciones? - Sí, señor; por medio de un cambio de papeles que determinan una revolución. - Y, entonces, ¿qué sucede? - Sucede que los que han aplastado gritan y los que han gritado aplastan. - Perfectamente. ¿Quiere decirme para qué sirven las revoluciones? - Para que la cola del organismo político se convierta en la cabeza y la cabeza en cola. - ¿Se obtiene por medio de esta inversión algún beneficio público? - No, señor; porque el orden de los factores no altera el producto. - Bien contestado; pero, ha de saber usted que en la variación está el gusto, ¿eh? - Sí, señor. - ¡Hemos concluido! El secretario: - Aprobado.
Jack The Riper. El sol, Buenos Aires,1 de marzo de 1901.
(policías maricones para el mundo en general) A solo los cobardes respaldan las leyes del gobierno... solo a los cobardes les dan armas para callar la voz del pueblo, solo los cobardes son tan entupidos para ser las marionetas del estado, solo los cobardes dan su vida por el solo echo de quedar como héroes, siendo que los verdaderos héroes son los que sobreviven y luchan contra la cobardía del gobierno... , sus amos. Solo los cobardes luchan cuando saben que los respalda una constitución, y, respaldados y todo, usan uniformes antibombas, cuando un grupo de personas va en una manifestación, encapuchados o no, vestidos solo con ropas, dispuestos a luchar por la libertad y la dignidad. Solo los cobardes actúan como personas en la tele y en la calle, como demonios que son, solo los cobardes se envenenan con su odio y frustración y la desahogan 12 de ellos contra 2 del pueblo. Solo los cobardes confunden el sentimiento de ser mejor que los otros, con pisotear a los otros, siendo mejor si las bocas de los otros besan el cemento. Solo los cobardes se esconden tras cascos, uniformes y placas, solo ellos se esconden tras el humo y los cañones pagados con el dinero de quienes aplastan. Solo los cobardes usan maquinas, con chorros tóxicos y fierros con trincheras... solo ellos... y seria yo un cobarde si no expresara a quien va esta oda, y es que esta oda va al pueblo que sufre y lucha, a ese pedazo de pueblo que no se calla y pelea, al que, aun que muera cada día, cada día se levanta por conseguir la victoria, al que cada día se levanta para dar una nueva pelea.
LA ESPARTACA(Artículo) No fue culpable América latina de nacer preñada de riquezas, de que un día y por infortunio casual fue descubierta por un aventurero que no la busco pero que la encontró para que ha sangre y cruz exterminaran a sus nativos y explotaran desenfrenadamente sus recursos, la hicieron esclava y las huellas de su enfermedad se reflejan en la sociedad multiforme y mal repartida, que produce la seda para que los monstruos se enorgullezcan de sus finos trajes y vean morir en harapos a los verdaderos dueños de la riqueza.Somos indios, somos negros, somos blancos, somos mestizos, somos zambos, somos mulatos, somos ese mismo pueblo acuchillado por la miseria, somos un paraíso donde irónicamente nos morimos de hambre mientras otros alimentan sus mascotas con la carne que le hace falta a nuestros hijos.Somos aquellos que con el sudor y la sangre de nuestro trabajo desarrollamos la industrialización europeas y estadoudinenses, para que utilizando sus adelantos nos crucificaran en el madero del subdesarrollo.en nuestro seno nacieron los grandes rebeldes que desde la conquista demostraron que nuestras mas grandes armas son la lealtad y la nobleza de corazón, somos las guerrillas olvidadas, las huelgas acecinadas, las voces acalladas, el dolor de los campesinos, la resignación de los obreros, el hambre de los mendigos y la desesperanza de los demás.Nos han hecho el blanco de los engaños, somos la espartada herida que se revela bravamente en el dolor de sus errores y en la ilusión de la verdadera libertad.Este es nuestro tiempo, nuestra realidad, náufragos de un sistema que no nos permite llegar a la orilla de la autonomía y vestirnos de dignidad.El producto de nuestra propia historia nos grita que somos un rebaño disperso explotado y herido que parece no lograra ser dueño de su propio destino.Esclavos de un cáncer llamado miseria que no nos deja encontrar el norte, porque el norte no lo cambiaron por unas cuantas baratijas y espejos.Esta es América latina, la esclava rebelde que ha entregado su vida mil veces y ha levantado de las cenizas un millón de veces más.Que cada mañana se viste con la labor honesta de millones de sus hijos que aun cuando no lo entienden trabajan día a día para que las nuevas generaciones vivan en una América latina, para los latino americanos.ENAhttp://groups.msn.com/estudiantesnoalineados/amigosdelpueblo.msnw
... la vida suele ser un camino más para el que no piensa, quizás, a veces, desesperado... a veces tranquilo, mas al fin y al cabo, sumiso. Pero para los que hemos pensado muchas situaciones la vida pasa a ser una lucha de día a día... hasta la muerte.
|
|